domingo, 10 de abril de 2016
sábado, 9 de abril de 2016
Presentación de Marxito.-
70 de 222


![]() ![]() ![]() 'Presentación de "Repiteco de Salpicón y Cartas con Juanjulio".-
SÁBADO, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013AVISO.-
Olvidé poner el título del art-i-culito que sigue. Se llama "El MAU-MAU se rectifica. (Nuenca es triste la verdad.....La realidad ES )" .-
Estaba meando afuera del tarro y no me daba cuenta.Hoy hice las cuentas y las matemáticas me devolvieron la paz,comprendí X que no hay abejas pa' formar la colmena.-
Un poco me moletaba la bronca y el dolor que me provocaba ver con claridad las características inherentes a la idiosincracia criolla y no percibía la influencia que eso iba a tener en el próximo resultado electoral y en el destino del (o final?) del país.-
Ahora veo claro. No comprendí que estaba con los lentes rosados puestos y que mi visión de futuro era a través de mi proyección de deseos y nada + .-
El circo electoral está montado historicamente para que gane el oficialismo,sin importar la camiseta que tenga puesta;se trata del sistema,del status-quo inamovible,de la venta barata de las conciencias individuales que se transforman en colectiva.-
Me palpita que la Constanza es "el caballo del comisario" ,el necesario relevo que viene a reverdecer la zanahoria de la esperanza popular - como en su tiempo,lo fué el Pluma Blanca o el Pepe - ,la continuación del gatopardismo,para cambiar algo para que todo siga como está.-
Lo que se me escapaba es que se trata de la voluntad popular masiva del soberano que hay que respetar.-
Ahora las cosas encajan y aparece una explicación racional y lógica que demoré en entender.-
Es lo que quiere (y cree que le conviene) el pueblo.-
Lo entendí haciendo números. Continúa el viejo,hábil y artero esquema de nuestra competente oligarquía criolla de seguir usando las limosnas eclesiásticas del paternalismo estatal para adormecer y comprar conciencias.-.-
El aparente y minúsculo peligro cuando a nuestra reducida izquierda se le ocurrió corcoviar sin tener uñas pa' guitarrero,minuciosamente arrasada X las dudas,ha sido neutralizado. En ese aspecto debo sacarme el sombrero X la correcta y pragmática interpretación que hicieron los sobrevivientes que se subieron al carrito.-En realidad a nadie le importa mucho que el Pepe vaya a chuparle las caras medias importadas,limpitas y perfumadas, de George o David o que el Ñato sea una Babá de los milicos o le ponga una basesita a los yanquis.- Es una injusticia atribuirle TODA la culpa al gobierno, a los compañeritos/as que están sentados en los incómodos taburetes del parlamento,acusarlos de traidores, nada - ,la responsabilidad está repartida,es de todos,la impunidad es sustentada X TODOS,fomentada X la indeferencia;los asentamientos nacen de la omisión y de la falta de compasión;las cárceles las escuelas y los hospitales es el reflejo del desinterés y la abulia.-
Nadie quiere lola;los criollos no somos giles. Si patiás,te cerrás las puertas para acomodarte. Si te hacés el otario te pueden ofrecer una tetita estatal para que mames.-
No todos repudiaron esa dictadura que nadie corrió y que el brillante prestidigitador del Cejita convirtió de golpe,de la noche a la mañana,en prístina democracia,con el simple expediente de cambiar el uniforme X el traje y que los milicos se quedaran quietitos como gurí cagado con su impunidad y curros garantizados en el vergonzoso pacto del Club Naval. (Alguno de Uds. lo ha leído en algún lado?).-
Es legítima la molestia que sienten los milicos torturadores que algunos (pocos,graciasadios) pretendan ignorar y desconocer el pacto. Pobre gente,tienen razón;es faltar a la palabra,no?.-
MAU-MAU
El compañero Jorge Rossi Rebufello presenta un nuevo libro. Me ha honrado con la invitación de escribir unas líneas al respecto. Todo el material elaborado por Mau Mau es muy especial, su pluma sagaz, irónica e hiriente hasta el exceso tiene un antes y un después, un cómo y un por qué. Sin excederme demasiado, presentaré mi visión de lo que él, en general, escribe desde una posición pesimista del futuro –cuestión que no oculta sino que por el contrario es reiterativo– expresa la pesada mochila de un militante de izquierda, que apostó al llamado revolucionario con soluciones revolucionarias para el Uruguay, que no pudieron concretarse. ¿Qué fue lo qué pasó con los Tupamaros? Se ha escrito abundantemente y cada militante tupamaro tiene su visión. Es sabido que la parte oficial del MLN (Tupamaros) existente hoy, no es representativo de lo que fue en los años clandestinos. El solo hecho de mirar la soledad del local central de la actual organización, contrasta las ideas del ayer y el hoy, para ver el agua y el aceite. El libro es una visión de la lucha revolucionaria que –con errores y aciertos– se desarrolló en una década de resistencia (1960-1973) del movimiento popular en su conjunto, seguida de la realidad del hoy. Los tupamaros fuimos una organización más, dentro de todas las luchas de resistencia al nuevo modelo económico, sólo eso. Modelo económico que comenzó en 1960, en una “democracia” se continuó en la dictadura cívico–militar, continuando hasta nuestros días. La reapertura democrática de 1985 no la modificó, tampoco los gobiernos de “izquierda”. Desde 2004 a la fecha, rige la economía de mercado, no hay perspectiva de modificarla, más los gobernantes no creen en que se deba salir de la economía de mercado capitalista, no creen viable otras salidas fuera del capitalismo. ¿Dónde está el socialismo, entonces?
Se intenta maliciosamente mostrar a los tupamaros como los demonios que introdujeron la violencia en el Uruguay, y a los militares que con ese pretexto les salieron al cruce para derrotarlo y quedarse con el poder. Esta interpretación es una falacia, que no resiste ningún análisis serio o documentado, pero “entradora” por su propia sencillez. Desconocen los hechos político-económicos y sociales que introdujeron la violencia revolucionaria en nuestro país. A mediados de la década del 50, Uruguay entró en crisis, se produjo el estancamiento de la producción: los trabajadores debieron defender sus derechos con movilizaciones, paros y huelgas: textiles en 1953 y 1954, gráficos en 1954, frigoríficos en 1956, remolacheros, tamberos y arroceros en 1957, papeleros en 1958, los estudiantes y los sectores de la educación logran la Ley Orgánica para la Universidad de la República, en 1958, después de dos años de enfrentamientos con la policía, ganando la Autonomía Universitaria. En marzo de 1959, asume por primera vez el Partido Nacional al Gobierno. El 7 de diciembre de 1960 se firma la primera Carta de Intención con el Fondo Monetario Internacional, que liberalizó la economía, introducción del liberalismo económico que favoreció a los grandes ganaderos y al alto comercio. El 17 de diciembre de 1959 se aprueba la Ley Reforma Cambiaria y Monetaria, eliminando los cambios múltiples (el valor del dólar protegía los insumos para la industria y castigaba los artículos suntuarios o de lujo), la ley desprotegió a la industria liberalizando la economía, primó el libre juego de la oferta y la demanda. Se bloqueó el futuro desarrollo económico e industrial del Uruguay, aumentó la dependencia económica, cierre de empresas, aumentó el estancamiento productivo. Los obreros enfrentan la desocupación, ganan las calles, protestas y enfrentamientos con la policía cuestionaron la política de bajos salarios y vivir en la miseria. La introducción de la violencia en Uruguay fue protagonizada por las bandas fascista MEDL, LOA atentando contra judíos, profanando tumbas de los mismos, atentados contra militantes sociales, palizas en las calles, pintadas en casas particulares contra el comunismo, agresiones a balazos contra pegatinas de izquierda. Otro agente de violencia fue la instalación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en oficinas de la Jefatura de Policía de Montevideo, El Jefe de Inteligencia de la época Alejandro Otero así lo declaró: “[…] Por orden de mis jerarcas en la policía debíamos entregarles a los yanquis, copia de todos los informes referentes a las investigaciones que realizábamos”.[1] Lo que constituyó una clara injerencia de los norteamericanos en la política uruguaya. En 1960, enseñaron –en plena democracia representativa– a cómo combatir el comunismo y las técnicas de tortura. El mismo año, se destituyó al Ministro de Industrias Enrique Erro por clausurar a los Molinos de Peirano, al comprobar el Ministro la especulación que realizaban. El trust Aznarez intentó coimearlo, terminando en la cárcel el Sr. Mac Nut. Enrique Erro no votó la Reforma Cambiaria y Monetaria ni ninguna Ley o Decreto que se opusiera a los intereses populares. 1960: Ocupación de Barracas de los obreros textiles. 1961, llega el Che Guevara a Montevideo, a la salida de la Universidad una bala de los grupos fascistas[2] dirigida a él, terminó con la vida del Prof. Arbelio Ramírez, momentos antes el Che había expresado que Uruguay era un país “democrático”. El 6 de julio de 1962, las bandas fascistas atentan contra Soledad Barret Díaz, le graban con una Gillette svásticas en ambos muslos. Los agresores fueron identificados y puestos en libertad sin procesamiento. 1962, Enrique Erro denuncia intento de Golpe de Estado, con implicancias de políticos del Gobierno. 11 de setiembre de 1962, las bandas fascistas del MEDL y el LOA incendian el local del Partido Comunista, en la calle Yí, murió entre las llamas Olivio Cela de 5 meses. Sus cinco asesinos son identificados y puestos en libertad. 22 de febrero de 1963, los trabajadores de la UTE se declaran en huelga. Huelga de los Servicios Públicos, marchas cañeras de Bella Unión. Primer Congreso de la Central de los Trabajadores del Uruguay buscando unir a los trabajadores para resistir la política económica liberal. Setiembre de 1963, nuevo intento de Golpe de Estado: implicados civiles y militares, reuniones en la Jefatura de Policía y en el Centro Militar con implicancia de tres Coroneles y un General.[3] Aparecen los Comandos del Hambre, grupos de personas que roban comestibles para comer o repartir en los suburbios de Montevideo. 1964 huelga de los trabajadores, tamberos, pensionistas, movilización en Tacuarembó, textiles de Sadil y Lanasur, que levantan la consigna “Ni con balas detendrán la lucha de Lanasur”, Los estudiantes del Liceo Bauzá y los Profesores se movilizan en 1964, por Presupuesto y en apoyo a los trabajadores. Los profesores dan clases en las calles a la vez de que acusan al Gobierno de negar dinero a la Educación. La policía reprime y ocupa las oficinas del Correo. 1965, Marcha de los cañeros de Bella Unión. Quiebra y estafa del Banco Transatlántico en abril de 1964, afectando a miles de ahorristas. Los trabajadores organizados, en 1964, nombran a la Convención Nacional de Trabajadores como Organismo Coordinador y en 1966 se transformó en Central Sindical. 1965, el Movimiento sindical y social se reúne en el Congreso del Pueblo y formula el programa “Soluciones a la crisis”. Plantean: Reforma Agraria, erradicar latifundio y minifundio; nacionalización del comercio exterior; monopolio de Ancap, Soyp, nacionalización de la Banca y el tabaco, Reforma Industrial: restablecer la actividad industrial.[4] Ello motivó gran preocupación en las clases dirigentes que buscaban un Estado más centralizado y represivo. Los trabajadores frigoríficos del Cerro son violentamente reprimidos en el Puente del Arroyo Pantanoso, los obreros detenidos son “estaqueados”. Participó la Guardia Republicana disparando sus armas de fuego. Participaron en la represión el Coronel Alberto Balestrino y el Mayor Julio Barravino por la Guardia Republicana, el General Mario Aguerrondo con las tropas de la Región Militar Nº 1, el Batallón Nº 1 de Infantería de Mercedes y Batallón Nº 5 de Caballería de Tacuarembó. ¿Dónde estaban los “violentos Tupamaros”, durante todos estos años. Calladitos, trabajando en silencio, juntando armas y dinero y recibiendo solidaridad de la gente anónima. No protagonizaron ninguna acción aislada violenta, sí participaron en las luchas sociales. La violencia la introdujo en Uruguay la derecha, los grupos fascistas y la represión del Gobierno blanco y el colorado de Pacheco. La teoría de los dos demonios es un bluf, los únicos demonios en Uruguay fueron la Miseria y la Represión de las clases conservadoras. Un fortuito encuentro con la policía deja al descubierto a los Tupamaros, muriendo en 1966, Carlos Flores y Mario Robaina. 1966, triunfa el Partido Colorado, asume el General Oscar Gestido en marzo de 1967. En diciembre muere y asume la Presidencia Jorge Pacheco Areco consolidándose el gobierno fuerte de las clases conservadoras. Fue un gobierno represivo en los 5 años de su mandato. En la cual murieron obreros y estudiantes en las calles, militarización de los trabajadores del Banco República, del Banco Central y de los funcionarios de Subsistencias y Ute. El gremio bancario pasó a la clandestinidad. Allanamientos nocturnos a los hogares. Salvo 3 meses hubo Medidas Prontas de Seguridad (equivalente al Estado de Sitio) durante mandato de 5 años. Clausura de diarios, ilegalización de partidos políticos de izquierda, congelación de salarios. El 29 de abril se produjo la Infidencia, involucrando a notorios políticos, el dólar pasa de 200 a 250 pesos, el gobierno “filtro” el dato a políticos que embolsaron sumas millonarias. El Parlamento nombró una Comisión Investigadora “que no llegó a nada”. Después de más de un año todo quedó en el olvido. Los Tupamaros en 1968 copan la Radio Sarandí durante la transmisión de un partido de fútbol por la Copa Libertadores de América, denunciaron fraudes y negociados con involucramiento de políticos (Jorge Batlle y Guntin en la devaluación monetaria, Infidencia). César Charlone implicado en los negociados de los frigoríficos privados siendo integrantes del Gobierno; Jorge Peirano Facio en los negociados de la Banca siendo Ministro de Pacheco. Con el copamiento de la Financiera Monty quedaron al descubierto turbios negocios, involucrados Frick Davies y Pereira Rebervel. Frick Davies tuvo que renunciar como Ministro. Acusado también el Ministro Montaner en maniobras deshonestas con vagones de ganado, el comunicado tupamaro expresaba: “[…] no se trata de voltear a algún gobernante sino a todo un régimen de especuladores”.[5] Contra esto se levantó la lucha armada, contra el robo de los especuladores, contra el sistema capitalista. Comenzaron las acciones armadas. Toma de la ciudad de Pando en 1969. Toma del Cuartel de Instrucción de la Marina en 1970. Ejecución del torturador Dan Anthony Mitrione en agosto de 1970. Con esta acción el MLN Tupamaros se definió plenamente como antimperialista. Estados Unidos nunca se lo perdonaría, esperó agazapado para aniquilarlos. El Presidente Nixon mandó a matar a Raúl Sendic y a otros dirigentes tupamaros si se ejecutaba a MItrione.[6] Al presidente Pacheco Areco no le dio “el paño”, pero si comunicó al Departamento de Estado que se crearía el Escuadrón de la Muerte para tomar represalias contra familiares de los tupamaros. De aquí en más, se producen acciones en el año 1970 y 1971. El punto político más alto de los tupamaros fue, con la fuga de cientos de pres@s políticos (as) tupamar@s. Mucho se ha escrito sobre los tupamaros para construir una historia de acciones heroicas o para denigrarlo. Por qué al hacerlo se inculca la obediencia al poderoso y no a la resistencia. Los tupamaros quisimos ser transformadores, revolucionarios, modificar la sociedad, entrar en un proceso de eliminación de las desigualdades sociales, buscamos otra sociedad, el socialismo. En 1970, después de la caída de Raúl Sendic (7 agosto) la represión pachequista se desató contra nosotros, cayeron “fantasmas”,[7] compañeros integrantes de comandos,[8] responsables de grupos, todos ellos sumaron casi 40 personas. Si bien en 1970 se había acentuado el reclutamiento, los detenidos fueron personas que trabajaron con la Dirección y estaban compenetrados en lo que la misma impulsaba. En ese momento de debilidad interna, un grupo de compañeros planteó que había que parar el accionar militar y dedicarnos al trabajo político de masas y no sólo el militar. Lo plantearon mal, se nuclearon por fuera de las estructuras orgánicas. En la clandestinidad, si se descuida la seguridad de los compañeros y de la Organización, ningún planteo político se acepta, prima el subjetivismo. No se tuvo en cuenta y los compañeros se fueron, después de algunas escaramuzas sin consecuencias. Aquí, tal vez, también nos equivocamos. En el MLN Tupamaros, todos, llevábamos a cuesta una profunda desviación ideológica, el militarismo. La subordinación de todas las formas de lucha política a la acción militar. En el Documento Nº 1, se expresó: “[…] La lucha armada será la principal forma de lucha de nuestro pueblo, y a ella deberán supeditarse las demás”. [9]
La esencia de la cuestión es, que sin la acción de masas de la población combinada con la acción militar díficilmente se pueda lograr la Revolución y la transformación de toda una sociedad. Desarrollamos la acción militar, pero no la acción de las masas. Este tema solo, daría para muchas páginas, no es objeto del presente trabajo. Aunque a la distancia, es digno reconocerlo. Ello nos llevó a la improvisación de planes militares, desfasados de la realidad uruguaya –al menos en aquel momento- de la propia gente. Así surgieron planes militares como el Cacao (atentados a los ricos y sus empresas),[10]que por las consecuencias políticas negativas[11] que ocasionó dentro de la población hubo que crear el plan “Remonte” (plan de propaganda) para recuperar lo perdido.
Los planes militares que se sucedieron (Tatú,[12] Collar,[13]
Algunos dirigentes, para justificar sus actos, dicen que nunca tuvimos ideología socialista, otros que la ideología estaba en proceso, otros argumentaron que era falta de estrategia y no de ideología, otros creían que lo que se necesitaban era la definición marxista- leninista. Si había gente que no tenía ideología o no creía en el socialismo y en primer lugar los dirigentes no sé qué hacían en el MLN del cual eran fundadores. Hoy, algunos de ellos desde altos puestos en el Gobierno, no sólo demuestran inconsistencia sino ausencia de rumbo, y a cada instante reafirman el capitalismo. El cuento de que el MLN Tupamaros fue para enfrentar el Golpe de Estado (latente sí desde 1962 en adelante) no se lo cree nadie. Para empezar los Documentos del MLN (Tupamaros del 1 al 5) afirman lo contrario. De lo que de allí se extrae es que el MLN Tupamaros luchó por la toma del poder por el pueblo para la instalación del socialismo en el Uruguay. Sabido es que los Tupamaros no teníamos una ideología de la A a la Z, pura, inmaculada. Simplemente estábamos en proceso de construcción de la misma. En el sistema capitalista desde muy chicos y en la educación, hábitos, costumbres adquirimos la ideología del sistema. Cuando descubrimos el carácter injusto y explotador del sistema nos volvemos rebeldes y buscamos caminos de resistencia al mismo. El siguiente paso, es el de la construcción de una nueva ideología que posibilite la transformación de ese sistema, todo un conjunto de ideas que salen de la realidad y de la práctica. Ese es el aporte de los pensadores pre-socialistas y de los revolucionarios comenzando por Marx –y no por el marxismo–. El MLN Tupamaros pretendió crear una forma nueva de vida y de pensar, con errores,, quiso realizar el proceso de construir la teoría y la práctica de una nueva sociedad. Además, de lo que ya señalamos, en la derrota del MLN Tupamaros existe otras razones que son complementaria de las anteriores: 1. No valorar el estado de descompartimentación interno al desarrollar la lucha contra el Escuadrón del la Muerte integrado por integrantes de: La Embajada norteamericana, el Gobierno, la Policía, el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Oligarquía. 2. Claudicación de dirigentes presos que salieron a convencer (con autorización de los militares) a los compañeros que resistían en la calle de que “[…] Estamos derrotados, tenemos que reconocer la derrota, terminar con esto”. “[…] ellos querían la rendición incondicional (…) Y además insistía ¡ se querían rendir! (...) pero vamos a dejarlo así es lo mejor; que se sepa el hecho pero no quienes fueron esos dos compañeros” – dijo Marenales.[16]
Relatos y visiones como las que se relataron son las que motivan a escribir al Mau Mau del pasado y del presente. Presente que es igualmente complicado porque ninguna fuerza de izquierda ha logrado iniciar un camino de liberación para los trabajadores y el pueblo, hacia una nueva sociedad, lo único que “prometen” es conformismo ante un sistema que devora hombres y naturaleza, la resignación de que no se puede hacer otra cosa, que banques lo que sea, salarios sumergido, salud deficiente. La nueva sociedad seguramente se logrará, no sabemos cuándo. El Mau Mau es pesimista con el futuro próximo, yo conservo la esperanza de que se logrará una nueva sociedad, más justa, solidaria, que erradique en forma definitiva las desigualdades económicas, a través de cambio políticos profundos creo por fin en esa utopía,[17] confío en que el sacrificio de miles de revolucionarios caídos a lo largo y a lo ancho del planeta no ha sido en vano. ¡Vamos que se puede!
Manuel Marx Ménendez
Villa del Cerro
4 de agosto de 2013
|
Van a pedir concordata....
La Humanidad dió quiebra.-
El hombre es produto de sí mismo.- Según Darwin o dios , éste bípedo implume
idiota apareció hace poco + de 1 millón de años sobre el planeta , según las
úlrtimas investigaciones , em el valle de Oldubay , em África.-Las mujeres y
los negros que son extra/terrestres ,
vinieron después en platos voladores que tuvieron aterrizajes forzosos X
falla de motor. El de los negros en África ,
y el de las mujeres no sé donde.- La historia de la humanidade es
vergonzosa y decadente.- Se trata de 1 larga lista de atrocidades y atropelos a
sangre y fuego para rapiñar las pocas riquezas del planeta ; matando ,
torturando y encarcelando para someter a la mayoría a la explotación X parte de
unos pocos enfermos de ambición de poder y lujos que no sirven para librarse de
la muerte inexorable.-Es gracioso y sorprendente que erl hombre há atravessado
la historia inventando códigos Morales y éticos que nunca cumple , y que
paradojicamente , sigue asesinando em nombre de ellos.- La realidade ES , decía
Navillat ; la humanidade acepta y no cuestiona su naturaliza bestial , la
acepta y la comparte ; em uma complicidad cómoda e hipócrita.- Hace tempo que dejé de darle
pelota a las religiones , al Estado , a la “Justicia” , a las convenciones ,
costumbres o prejuicios.- Em la práctica , fracasan todos ellos.-La humanidade
camina alegremente despreocupada hacia 1 precipicio pavorosamente cercano embelezada
contemplando pantallitas de rayos catódicos o cristal líquido que le ahorra
pensar cvon cabeza propia y que le indica lo que debe ponerse , que comer4 ,
donde ir , em quien crer , que debe comprar y a quien debe votar para que lo
manipule , lo engane y lo explote.- No creo que ésta humanidade estúpida a la
que pertenezco llegue al siglo 22.- MAU-MAU
(Uma flor y um .38 para el Bebe).-
Culo 'e perro en Brasil.-
Una missa de democracia popular.-
Es la que está celebrando em éstos momentos el Pueblo brasileiro.-
Em las capitales de la mayoría de os estados brasileiros se están llevando
a cabo marchas multitudinárias contra la corrupción que campeã em el país y aplaudiendo
la digna labor de la Policía Federal y de la Justicia.-Son + de 7 millones de
ciudadanos manifestándose, em uma lección de civismo y ciudadanía, que no se
veia desde el 2013 cuando también el Pueblo salió a la calle protestando X el
derroche y el desperdício de la joda del campeonato del mundo de fóbal.-
El Gato Pardo se está cansando...
La joda que se mantiene y el culo ‘e perro brasilero.-
Comenzó hace 10.000 años cuando 1 vivo clavó 4 palos em el suelo y dijo:
“ésto es mío” , se quedó com 1 quinto
palo em la mano pa’ defender la rapiña mentirosa y la gilada de la vuelta lo
aceptó y se quedó sólo com su fuerza de trabajo pa’ venderle al “dueño de la
propiedad privada”.- No paró
+ hasta ahora. Se llevó adelante la otra mentira de “las clases sociales”, ( X
voluntad de dios,claro) y se invento la monogamia y la herencia para legar y
mantener la rapiña en el tempo. Después vinieron los agrimensores y los
abogados ; y los frailes en la vuelta
pa’ dar cobertura ideológica y mantener engrupida la gilada, fuente
imprescindible y maravillosa de plusvalía e “impuestos” que son impuestos X el
Estado que siempre es ejercido , saben X quien?...x los dueños de la rapiña ,
claro.- El capitalismo es um sistema irracional,auto-destructivo y suicida,
pero; a pesar de eso há demostrado ser eficiente a través de la historia para
preservarse y defender sus injustos privilégios. Es claro que usando la fuerza
para imponerse em el caldo de cultivo propicio de las masas alienadas , y colonizadas ideologicamente X el mismo
modelo de sus opressores a los que sirven,defienden,sustentan y admiran. Para
librarse del opressor hay que odiarlo no envidiarlo ; pero para eso es
imprescindible la consciência y la información.-Actualmente está ocurriendo 1
enredado culo‘e perro em el Brasil (que ya fué la 6ª. Economia del mundo) que
la murgüita poco representativa que está disfrutando del gobierno pretende
engrupir a la gilada que la sustenta , que se trata de 1 simple golpe de
derecha. Nó , apenas las elites dominantes pretender recuperar el mango del
sartén transitoriamente concedido a la izquierda X conveniência.- Como em otros
lados , la izquierda brasileira la cagó y desaprovechó la ventana histórica que se había aberto
cuando en el 2003 SESENTA MILLONES de
brasileiros/brasileiras emposaron a Lula um ‘pau de arara” que vino del
azotado y árido nordeste em 12 camión a
lustrar zapatos em S. Paulo.-Pero 1 cosa es el gobierno y OTRA cosa es el
poder. El gobierno es apenas 1 instrumento del poder y siempre está a su
servicio.-Como sucedió em Uruguay también com el FA , em Brasil el PT se
suicidó politicamente X que no percibió que su única fuente de sustentación era
la masa enorme de votantes ; le dió la espalda , se abrazô com el capitalismo y
se puso al servicio de las egoístas , racistas y esclavistas elites dominantes
desde el año 1500 para acá.-Y la cagó – claro – y la quedaron. La derecha no
perdona , ni el capitalismo ni el fascismo tampoco.-El PT sumó a su miopia política , no sólo la voraz
ambición de los piojos resucitados pequeno/burgueses diletantes , sinó la imperdonable incompetência y la inoperância.
El Brasil está parado y sucateado. Las verdades las muestran los números que
son indiscutibles , X que es sabido que los hechos son porfiados.-La salud
pública es 1 desastre (mientras la salud privada vá viento em popa , claro ) ;
la enseñanza pública es otro desastre (pero vá muy bien la privada , claro ,
también ) ;se cierran negócios,empresas,fábricas y comércios a montones ,
aumenta el desempleo em consecuencia , claro ;la inflación corre desbocada , el
dólar tiene que respirar oxígeno X que ya está em la estratósfera; y ni que
hablar del robo y la corrupción que llegaron a cifras multimillonarias
difíceles de concebir. Son hechos comprovados que están ahí que no se pueden
discutir ni ocultar.- Y a pesar que el gobierno de Dilma fué recentemente
empossado com 54 millones de votos , todo el mundo está caliente y com ganas de
darle 1 patada em el culo a Dilma y al PT.- Esse es el origen del “golpe”.- MAU-MAU (Uma flor y um .38 para el Bebe).-
El Gato Pardo.-
Las zurdas diestras .-
El capitalismo no deja brechas. El hábil enroque largo que se mandó Mc
Namara de poner a las izquierdas derrotadas,avejentadas y desgastadas al frente
de los gobiernos de los países latino/americanos duro muy poco. Sirvió para
recrear el sistema y poder seguir tirando 1 poco + , apenas.-
Hubo 1 cambio de manos social em el ejercicio del gobierno. Mierntras antes
era ejercido diretamente X las elites y las oligarquias - o sus representantes – fué concedido X el
poder a algunos militantes izquierdistas de comprobada confianza,claro; que X
ser provenientes de las clases medias diletanttes enseguida se les llenó el
culo de papelitos,se cambiaron de camiseta y se aggiornaron y fueron ávidos al
pote a enlambuzarse.-
Así les está llendo: em 1 década se les agotó el verso demagógico del
gatopardismo de cambiar algo pa’ que todo siga como estaba.- MAU-MAU (Uma flor
y um .38 para el Bebe).-
viernes, 8 de abril de 2016
El THE END uruguayo
No es casualidad que la pirámide social permanece incambiada hace 10.000 años. Se desconoce o no se cita la causa fundamental del fenómeno que tan bien muestra "El Capital en el siglo XXI" de 1 joven Dr. en Económia frances llamado Piketty. La concentración de la riqueza global en pocas manos permanece incambiada,excepto una breve oscilación a causa de las guerras mundiales que ya fué absorbida.-
La gilada de las focas locas se distrae ocupándose de los escandaletes intrascendentes semanales. Ahora está de moda los "Panamá Paipers" que sustituyó el invisible certificado cubano invisible de Raulito. Pobre paisito!, llegó a un definitivo THE END. El pueblo es soberano , nó...? .-
El 1% de la población mundial detenta el 46% de la riqueza global, y el 10% de las poblaciones de los paises controlan el 90% de sus economías.-
Ellos son los que controlan,mandan y manipulan inyectando la ideología capitalista que proteje sus propios intereses a las masas que explotan y esclavizan - cada vez + - .-
La ley aúrea de 1888 de la Princesa Isabel , que terminó definitivamente con la esclavitud en Brasil fué apenas una vuelta de tuerca económica que favoreció aún + a la elite dominante , X que no sólo abarató el costo de la mano de obra,sinó que convirtió también a los blancos pobres en esclavos.-
Los modernos grilletes son electrónicos e invisibles. Éste aparatito dónde escribo es 1 de ellos.-
No puede haber cambios mientras TODOS los pobres continuen queriendo ser ricos. De que clase social son los soldados de los ejércitos? . Y para qué sirven los ejércitos,se lo han preguntado?.-
El caso urguayo es patético y ridículo.Se les dá 3 millones de dólares POR DÍA para asegurar la propiedad de la gran estancia medioval rapiñada hace 200 años.-
Me apena asistir a la agonía inexorable del país dónde nací al que le quedan todavía 12 millones de hás. despobladas con un pequeño pueblo hambreado innecesariamente apiñado en las ciudades.-
La gilada de las focas locas se distrae ocupándose de los escandaletes intrascendentes semanales. Ahora está de moda los "Panamá Paipers" que sustituyó el invisible certificado cubano invisible de Raulito. Pobre paisito!, llegó a un definitivo THE END. El pueblo es soberano , nó...? .-
MAU-MAU ( Una flor y un .38 para el Bebe).-

|
16:40 (hace 0 minutos)
![]() | ![]() ![]() | ||
|
Delivery to the following recipient failed permanently:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)