![]() ![]()
Vamos de nuevo?
Recibidos
x |
En la década del '60, 10 loquitos sueltos apenas,entendieron que para modificar la realidad uruguaya había que tomar otro camino y no continuar X el que se venía siguiendo hacía 170 años y crearon el MLN,que al decir del viejo Sendic "no hicieron la revolución,pero hicieron + ruido que un elefante adentro de un bazar";hasta ahora, en que una cuadrilla de oportunistas convirtieron en mercadería rentable el enorme caudal de sufrimiento y la esperanza de todo un pueblo.-
El camino de la lucha armada,único camino válido para escribir la historia económica,social y política, como la propia historia demuestra, fué rechazado X la mayoría de la sociedad uruguaya que retomó el tramposo juego de las elecciones democráticas y representativas burguesas que recrea el modelo y mantiene los privilegios de la minúscula elite dominante dueña de los recursos y del poder;dueña del país,en una palabra.-
Èste es un pueblo que X conveniencia y comodidad está de rodillas,y en consecuencia el enemigo se agiganta.Imposible predecir cual es el lapso necesario para que surja otro grupito de otros 10 loquitos sueltos para que se propongan la tarea posible y + sencilla de lo que se cree,a de dar vuelta la tortilla.-
Nadie se propone cambiar el rumbo y detener la picada Xque el status-quo está en sintonía con la idiosincracia criolla:todo el mundo está cómodo:los que revuelven la basura se levantan 14 luquitas X mes. Los políticos 200 ( - los del EME Pepismo que se llevan 50 las otras 150 van pa'l "tesoro partidario"). Cuando llegan las carnestolendas electorales aparecen candidatos cómo hongos;en las últimas fueron 11.000 para los 130 incómodos taburetes del Parlamento.-
Después están los DDHH y la ley de impunidad. Se "lucha" desde hace 40 años,igual que contra UPM,Aratirí,la soja transgénica,el puerto de aguas profundas,la educación...è ainda mais.- Qué se consigue,cuánto se avanza?. Es como arar en el agua.Hay que empezar X el principio,pero no queremos,no nos conviene;pa' eso hay que ponerle el culo a la jeringa.-
Éste es un pueblo colonizado ideológicamente:el pobre quiere ser rico,la ambición material es - X ahora- el único motor de la humanidad. El gobierno se ocupa exclusivamente de lo económico y no de lo humano. La gente no cuenta y no importa.-
Es fácil manipular,explotar y extorquir a un pueblo domesticado y aliniado con el propio modelo que lo oprime.Dificilmente se vá a rebelar,son cómplices involuntarios y pasivos. La pauperización de un pueblo no es garantía de rebeldía.-
En 1973 la pobreza era un 19%,en el 2005 era un 46%. Desconozco cual fué la última que "decretó" el Instituto Nacional de Estadísticas que creo que no incluyen los bichicomes con los que me tropezaba X la calle.-
MAU-MAU
|
martes, 24 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario